dc.creatorHuber, Angélica
dc.date2020
dc.date2020
dc.date2023-03-06T16:08:38Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:15:44Z
dc.date.available2023-07-15T09:15:44Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149704
dc.identifierhttp://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc340/HuberAngelica.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7487375
dc.descriptionEste proyecto final de carrera pretende condensar en un espacio público diversas actividades deportivas, recreativas, culturales y artísticas con la finalidad de proporcionar al ciudadano bienestar físico, anímico y social. Se plantea un edificio en altura destinado a ser un edificio híbrido capaz de albergar distintas actividades pensando en un usuario dinámico y diverso. Plantear un programa deportivo en vertical implica un gran desafío de acuerdo a las características particulares del proyecto, de la ciudad y del contexto histórico actual.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectEdificio
dc.subjectUsuario cultural
dc.subjectCultura
dc.subjectDeporte
dc.titleComplejo recreArte : Nuevos espacios para la ciudad contemporánea
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución