dc.creatorCastellarin, Micaela
dc.date2022-04-04
dc.date2022
dc.date2023-04-18T19:21:37Z
dc.date.accessioned2023-07-15T08:57:43Z
dc.date.available2023-07-15T08:57:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151706
dc.identifierhttp://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc706/CastellarinMicaela.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7486305
dc.descriptionHoy en día, el Barrio Los Hornos se encuentra estancado demográficamente con una escala baja edilicia en relación a La Plata. El predio de los Talleres Ferroviarios Gambier funciona como una barrera urbanística para el sector; ya que divide al barrio de Los Hornos del barrio San Carlos pero a la vez tiene un gran potencial como vacío urbano. Gran parte de estas problemáticas y temas a abordar parten como disparadores para poder visibilizarlos y analizarlos, permitiendo plantear un proyecto urbano que de respuesta a las necesidades y problemáticas existentes. Es por eso que uno de los objetivos principales es la descentralización del casco urbano teniendo en cuenta la planificación de la ciudad, proponiendo una extensión de la mancha urbana hacia la periferia , dotando de diversos programas, accesibilidad, infraestructura y planteando una nueva densificación del sector a lo largo del tiempo.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectTalleres Ferroviarios Gambier
dc.subjectMercado
dc.titleMercado Gambier: del mercado al barrio
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución