Study of the environmental dynamics and ecotoxicological effects of parabens. Mitigation strategies in aquatic environments

dc.creatorRamos, Marianela
dc.date2022-11-23
dc.date2022
dc.date2022-11-14T12:41:42Z
dc.date.accessioned2023-07-15T08:45:30Z
dc.date.available2023-07-15T08:45:30Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145713
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7485518
dc.descriptionLos contaminantes emergentes son compuestos que no necesitan ser persistentes en el ambiente para causar efectos negativos debido a su liberación continua. Dentro de este grupo se pueden incluir productos de cuidado personal (PCP) y farmacéuticos, aditivos de gasolinas, plaguicidas, hormonas, entre otros. Sus emisiones al ambiente pueden promover la presencia de bacterias resistentes y son capaces de alcanzar cualquier medio acuático natural. Los parabenos más utilizados son los ésteres del ácido p-hidroxibenzoico: metil, etil, propil, butil y bencilparabeno. Se usan como conservantes de productos cosméticos, alimenticios y farmacéuticos. Sus diferentes estructuras químicas hacen que cada uno tenga propiedades distintas (mayor cadena hidrocarbonada del éster, mayor lipofilicidad, mayor toxicidad). Estudios realizados en humanos y animales demuestran que los parabenos son metabolizados por esterasas del hígado y el riñón y eliminados en la orina en forma de ácido parahidroxibenzoico. Diferentes estudios indican posibles efectos secundarios asociados con el uso de cosméticos que contienen parabenos, ya que estos se absorben rápidamente a través de la piel. Se ha señalado efectos reproductivos adversos en animales y su efecto como disruptores endócrinos. Los PCP han sido detectados a escala mundial en ambientes acuáticos, aunque en Argentina no se registran datos. Por lo expuesto, el presente trabajo tiene como objetivo general estudiar la presencia, distribución ambiental y efectos ecotoxicológicos de productos de cuidado personal con especial enfoque en la familia de los parabenos en cuerpos de aguas con influencia de efluentes urbanos. Como objetivos específicos se proponen planificar y aplicar estrategias de muestreo en cuerpos de aguas superficiales en sus diferentes matrices: fracción soluble, material particulado en suspensión, sedimentos de fondo y biota; validar y aplicar técnicas analíticas para el pretratamiento de muestras ambientales y la determinación de PCP por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas; evaluar el potencial de los parabenos como disruptores endócrinos mediante ensayos de laboratorio, utilizando como modelo de estudio peces de agua dulce; interpretar los resultados de manera integral, tanto de dinámica como de respuestas biológicas, tal que permitan elaborar recomendaciones de uso, mitigación y/o prohibición. Como resultado parcial de los muestreos realizados en 4 arroyos de la ciudad de La Plata, se ha obtenido que el metilparabeno y el propilparabeno son los compuestos encontrados con mayor frecuencia, acorde con lo investigado en 124 productos de cuidado personal en donde se demostró que estos parabenos son los más utilizados. Las concentraciones encontradas en agua fueron entre 0,007-0,251 ng/ml para metilparabeno y 0,003-0,086 ng/ml para propilparabeno. A su vez, en sedimento se obtuvieron 2,690-6,880 ng/g para metilparabeno y 0,430-0,540 ng/g para propilparabeno.
dc.descriptionCarrera: Doctorado en Ciencias Exactas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Marino, Damián y Lo Nostro, Fabiana Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación del Medio Ambiente (CIM) Tipo de investigación: Aplicada
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCs. Ambientales
dc.subjectParabenos
dc.subjectContaminación
dc.subjectSistema acuático
dc.subjectParabens
dc.subjectPollution
dc.subjectAcuatic systems
dc.titleEstudio de la dinámica ambiental y efectos ecotoxicológicos de parabenos : Estrategias de mitigación en ambientes acuáticos
dc.titleStudy of the environmental dynamics and ecotoxicological effects of parabens. Mitigation strategies in aquatic environments
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución