dc.creatorFontana, Paula Andrea
dc.date2022-09
dc.date2022
dc.date2022-11-09T18:30:19Z
dc.date.accessioned2023-07-15T08:43:15Z
dc.date.available2023-07-15T08:43:15Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145428
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7485376
dc.descriptionDesde la Cátedra de Economía Agraria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, se presenta anualmente la oferta del curso electivo “Agricultura Familiar y desarrollo Rural”. El curso finaliza con una pasantía como experiencia vivencial con las Comunidades Unidas de Molinos (CUM), ubicadas en la localidad de Seclantás, Depto. de Molinos, pcia. de Salta. Desde el curso, el principal objetivo es la formación de profesionales críticos, con una mirada amplia de la compleja realidad de los pequeños productores; interpelar sentidos y prácticas del ejercicio profesional e incorporar significados invisibilizados por la agenda académica. Asimismo, se proponen objetivos específicos vinculados al fortalecimiento de las estrategias de intervención, los procesos socio-organizativos y la articulación de extensión e investigación desde la integralidad. La experiencia, se financia desde proyectos de voluntariado y extensión universitaria y se realiza en articulación con la Estación Experimental Agropecuaria INTA Seclantas y la ONG local “Red valles de altura”. Las pasantías se realizan anualmente, y ya poseen un acumulado de más de una década de experiencias, con la participación de estudiantes, docentes y graduados de distintas disciplinas donde se llevaron a cabo acciones diversas, en un trabajo articulado con diferentes instituciones. En el año 2022, se retoman los viajes luego del escenario pandémico. Desde este trabajo, proponemos un proceso de reflexión sobre el diseño, la puesta en marcha, los procesos generados y sus resultados, en relación con los objetivos planteados.
dc.descriptionEspecialización en Docencia Universitaria
dc.descriptionFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectAprendizaje vivencial
dc.subjectIntegralidad diálogo de saberes
dc.subjectInvestigación participativa
dc.titlePasantías vivenciales con comunidades campesinas: formación de profesionales críticos desde la integralidad
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución