dc.creatorMuzzio, Juan Carlos
dc.creatorCincotta, Pablo Miguel
dc.creatorNuñez, J.A.
dc.date1992
dc.date2022-10-17T14:00:41Z
dc.date.accessioned2023-07-15T08:26:42Z
dc.date.available2023-07-15T08:26:42Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143895
dc.identifierissn:1669-9521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7484331
dc.descriptionLos sistemas esféricos formados por estrellas con órbitas muy alargadas sufren la denominada inestabilidad de órbitas radiales a causa de la cual el sistema adquiere una órbita barrada. En este trabajo se estudian órbitas planas de estrellas en un potencial esférico al que se le agrega una perturbación en forma de barra. Lo que se muestra es que este cambio en la simetría del sistema puede ser interpretado en términos de la transformación de órbitas "loop" en órbitas "box", las cuáles confinan el movimiento de la estrella a una región del espacio próxima a la barra y este confinamiento es mayor a medida que se incrementa la perturbación. Para perturbaciones mayores es de destacar la aparición de órbitas caóticas.
dc.descriptionAsociación Argentina de Astronomía
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectAstronomía
dc.subjectGalaxia
dc.titleInestabilidades de órbitas radiales: ¿Transformación de órbitas loop en órbitas box?
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución