dc.contributorRapisardi, Flavio
dc.contributorCremonte, Ulises Salvador
dc.creatorColombo, Nicolás
dc.date2015
dc.date2015
dc.date2022-11-09T16:36:51Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:59:22Z
dc.date.available2023-07-15T07:59:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145416
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7482606
dc.descriptionRealizaré un análisis de la información para configurar el corpus discursivo a analizar y sobre el cual reflexionar. Abordaré tapas del diario “El Día” de la ciudad de La Plata: de 1976, utilizaré las portadas de los días 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de marzo; y luego las tapas de las fechas aniversario, es decir, 24 de marzo de 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982 y 1983. La elección de estas fechas fue seleccionada en función a que durante los primeros días de perpetrado el golpe se pautaron las bases que siguió el gobierno cívico – militar, y luego sus “conmemoraciones” para abordar el problema aquí planteado.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectComunicación
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectPeriodismo gráfico
dc.subjectDiario
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectAutoritarismo
dc.subjectRepresión
dc.subjectDictadura
dc.titleDiscurso y autoritarismo: hacía una teorización de la "acción psicológica" como producción de sentido disciplinador
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución