dc.contributorVidarte Asorey, Verónica
dc.creatorEspinosa, Ana Beatriz
dc.creatorSinistri, Analía Mabel
dc.date2013
dc.date2013
dc.date2022-09-19T16:31:23Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:56:35Z
dc.date.available2023-07-15T07:56:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7482425
dc.descriptionLa presente Tesis de Grado es un acercamiento a las construcciones discursivas y estéticas que la cinematografía palestina realiza sobre la figura de las mujeres de Gaza y Cisjordania. El periodo a analizar abarca producciones fílmicas posteriores al año 2000. Este trabajo se enmarca en el programa de investigación “Comunicación y Arte” y se encuadra en la corriente teórica de los Estudios Culturales entendiendo a la comunicación y a la cultura como procesos inseparables. El objetivo general es analizar la construcción de la figura femenina palestina, de acuerdo a los recursos estéticos y discursivos presentes en las películas seleccionadas, para determinar su representación social. A partir de lo cual se seleccionaran los elementos específicos del relato, a través de los cuales se denota la noción de poder y de resistencia en relación a las mujeres, para de este modo poner en relación dichas construcciones, con el contexto socio político particular de Palestina y establecer las representaciones sociales circulantes. A su vez en la investigación se establece la problemática de la violencia, como eje transversal, que atraviesa la realidad de las mujeres palestinas y que permite analizar las prácticas de acuerdo a los aspectos sociales en los que están ancladas: espacio público y privado, ocupación y patriarcado. Por su parte el estudio de las películas se ordena a partir de la relación complementaria y antagónica existente en la construcción de la figura femenina y masculina, indagando sobre las asimetrías de poder entre los géneros.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectComunicación
dc.subjectMujer
dc.subjectgénero
dc.subjectconstrucción discursiva
dc.subjectIdentidad
dc.subjectpatriarcado
dc.subjectocupación
dc.subjectrepresentación social
dc.titleMujeres palestinas: entre la ocupación y el patriarcado
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución