dc.creatorBroggi, Karina
dc.creatorArambuena, Lorena
dc.creatorCruz, Verónica
dc.creatorGianfrini, María Flor
dc.creatorGonzález, María Florencia
dc.date2021
dc.date2022-08-22T13:57:36Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:41:53Z
dc.date.available2023-07-15T07:41:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140793
dc.identifierisbn:978-987-8475-30-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7481486
dc.descriptionEl siguiente artículo tiene la intencionalidad de recuperar y socializar las experiencias territoriales y de vinculación impulsadas desde la Dirección de Políticas Feministas en el contexto de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) y de las medidas de aislamiento decretadas, debido a la situación sanitaria con la que aún coexistimos.
dc.descriptionProsecretaría de Derechos Humanos
dc.formatapplication/pdf
dc.format123-133
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectVinculación territorial
dc.subjectPolíticas feministas
dc.titleNo estamos solas, estamos juntas: un recorrido por la vinculación territorial en clave feminista
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución