dc.creatorGoenaga, Micaela
dc.date2022
dc.date2022-08-17T13:28:21Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:39:27Z
dc.date.available2023-07-15T07:39:27Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140553
dc.identifierissn:2591-3107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7481332
dc.descriptionInsertada laboralmente en un Equipo Técnico del Programa Provincial Envión, con un grupo recientemente conformado y en contexto de pandemia, me interesa dilucidar y desarrollar algunos puntos que encuentro en tensión: por un lado, la falta de recursos con los que contamos lxs agentes territoriales que formamos parte del equipo interventor representante del Estado con ejercicio de los Derechos Humanos frente a distintas problemáticas que se nos presentan; y por el otro, el consecuente círculo de la derivación institucional por el que atraviesan lxs jóvenes sin comprender si realmente se les garantiza una accesibilidad de contención o una expulsión de los sistemas/ programas estatales por la falta de estos recursos.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format46-51
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectpandemia
dc.subjectprecarización laboral
dc.subjectderivación
dc.titlePrecarización laboral y círculo de derivación
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución