Argentina | Articulo
dc.creatorWillemoës, Tomás
dc.date2018
dc.date2022-08-10T13:59:59Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:36:11Z
dc.date.available2023-07-15T07:36:11Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140293
dc.identifierissn:2683-7382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7481124
dc.descriptionCataluña impacta en el escenario internacional y pone en crisis a la Unión Europea, cuando en octubre de 2017, Carles Puigdemont, como presidente de la Generalitat, celebra un referéndum sobre la independencia de Cataluña, a pesar de que el Tribunal Constitucional español había declarado ilegal dicha consulta popular, por violar diversas normas, incluido el artículo 2 de la Constitución, que consagra la "indisoluble unidad de la Nación española". No obstante, las advertencias de las autoridades, se aprobó, días después, en el Parlamento de Cataluña la declaración unilateral de Independencia, y en consecuencia, el Gobierno de España intervino la autonomía de Cataluña, mediante la aplicación del artículo 155 de la Constitución de ese país. Unas semanas más tarde, el Fiscal General español, José Manuel Maza, presentó una querella contra Puigdemont y el gabinete de su gobierno por rebelión, sedición y malversación de fondos públicos, además de emitir una fecha para comparecer ante un juez.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.format26-29
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectPolítica
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectCataluña
dc.subjectIndependencia
dc.titleCataluña: de la independencia a la extradición
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución