dc.contributorRossi, Elisabet Noemí
dc.creatorÁlvarez, María Verónica
dc.date2018
dc.date2018
dc.date2022-08-09T17:39:07Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:35:30Z
dc.date.available2023-07-15T07:35:30Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140233
dc.identifierhttp://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=20082#.YvKaLXZBzIU
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7481081
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación consiste en indagar sobre la posibilidad de que la comida orgánica pueda ser una nueva tendencia en el turismo gastronómico que surgió en los últimos años Capital Federal es uno de los lugares donde más se puede encontrar este tipo de gastronomia que hoy en día se presentaría como una de las nuevas oportunidades en turismo gastronómico y otros tipos de turismo. Para poder lograr dicha investigación se realizaron entrevistas y su posterior análisis, tanto a consumidores, restaurantes y ferias, donde se localiza la venta de productos y comida orgánica permitiendo obtener datos relevantes para esta investigación.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectTurismo
dc.subjectGastronomía
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectAlimentos orgánicos
dc.titleLa comida orgánica: ¿Una tendencia en Turismo Gastronómico?
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución