Argentina | Objeto de conferencia
dc.creatorD'Angelo, Y.
dc.creatorTomaghelli, Carlos Alberto
dc.creatorTomaghelli, Emanuel Ricardo
dc.creatorPerdomo Sturniolo, Ivana Lorena
dc.date2009-12-01
dc.date2009
dc.date2022-12-05T14:20:13Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:30:54Z
dc.date.available2023-07-15T07:30:54Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146847
dc.identifierisbn:978-950-34-0661-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480787
dc.descriptionLos registros epidemiológicos deben ser considerados un complemento para el conocimiento de los factores etiológicos y para un correcto tratamiento, con el fin de mejorar la práctica odontológica. Partiendo de la base que la “prevención" no es una práctica habitual tanto en la comunidad como en la actividad profesional, a través de este estudio, se trata de conocer cuáles son las principales causas de asistencia al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) a través de un registro epidemiológico, con el objetivo de elaborar un programa preventivo-asistencial que contribuya a: 1) Atacar sobre las principales problemáticas de salud oral, a través de la educación para la salud. 2) Promover la asistencia al servicio con fines preventivos y no solamente curativos. 3) Concientizar sobre la importancia del control periódico por sobre la intervención de urgencia.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectPrácticas odontológicas
dc.subjectPrestaciones
dc.titlePrestaciones odontológicas realizadas en pacientes que asistieron a la cátedra de Servicios de Prácticas Odontológicas Integradas de la Facultad de Odontología de La Plata durante el año 2007
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución