dc.creatorRessia, Ernesto Ariel
dc.creatorDi Franco, Paola
dc.date2009-12-01
dc.date2009
dc.date2022-11-30T17:26:52Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:30:29Z
dc.date.available2023-07-15T07:30:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146673
dc.identifierisbn:978-950-34-0661-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480760
dc.descriptionLos materiales de suturas se dividen, de acuerdo con los elementos con los cuales han sido elaborados, en naturales y sintéticos; el comportamiento de este material en los tejidos orgánicos los clasifica en absorbibles y no absorbibles, dependiendo de si son degradados o no por el organismo; y en número de hebras de su textura, los identifica como monofilamentos o multifilamento, las cuales, a su vez, pueden ser torcidas o trenzadas. El calibre, es quien denota el diámetro del material de sutura; expresado en números que parten de cero, aumentando el mismo por cada número mayor de 1 hasta el 7 y disminuyendo al adicionarles ceros hasta llegar al 6-0.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectCirugía
dc.subjectMononylon
dc.subjectSutura
dc.titleEl mononylon puede ser considerado como un material de sutura ideal en cirugía oral
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución