dc.contributor | Romero, Gustavo Esteban | |
dc.contributor | Pellizza, Leonardo J. | |
dc.creator | Pelle, Joaquín | |
dc.date | 2019-03-21 | |
dc.date | 2019 | |
dc.date | 2022-08-02T15:15:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-15T07:29:42Z | |
dc.date.available | 2023-07-15T07:29:42Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139754 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480711 | |
dc.description | El origen de la materia de los jets relativistas lanzados por agujeros negros es desconocido. En este trabajo establecemos un modelo de inyección de materia leptónica sobre agujeros negros acretantes basado en cascadas electromagnéticas. El modelo supone la existencia de un gap electrostático: una región de aceleración de partículas a muy altas energías en la zona polar de la magnetósfera del agujero negro. Calculamos la emisión gamma allí producida debido a las interacciones de las partículas aceleradas con el campo magnético y el campo de radiación del disco de acreción. Esos rayos gamma, al propagarse con el flujo de Poynting lanzado por la ergosfera del agujero, dan lugar a las cascadas electromagnéticas que finalmente cargan el flujo de materia y reducen su magnetización. Por último, simulamos las cascadas con un código Monte Carlo y calculamos el decaimiento de la magnetización a lo largo del jet. | |
dc.description | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Astronomía | |
dc.subject | Agujero negro | |
dc.subject | Astrofísica | |
dc.subject | Acreción | |
dc.title | Inyección leptónica sobre agujeros negros acretantes | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Tesis de grado | |