dc.creator | Micinquevich, Susana Beatriz | |
dc.creator | Giménez, Javier Ignacio | |
dc.creator | Salvatori, M. | |
dc.creator | Dorati, Pablo Javier | |
dc.date | 2009-12-01 | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2022-11-30T14:36:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-15T07:28:16Z | |
dc.date.available | 2023-07-15T07:28:16Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146637 | |
dc.identifier | isbn:978-950-34-0661-8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480617 | |
dc.description | Los tumores de las glándulas salivales muestran una amplia variedad citológica y estructural, lo que dificulta su diagnóstico. Constituyen alrededor del 5% de las neoplasias de cabeza y cuello, siendo el promedio de edad de los pacientes con neoplasias malignas de 55 años y de una década menos para los tumores benignos. Algunos datos bioestadísticos arrojan como resultado que pueden ser malignos el 25 % de los tumores que se presentan en la glándula parótida y el 50% de los tumores de las glándulas submandibulares. Este porcentaje se eleva el hacer referencia a la glándula sublingual y aún más a las glándulas salivales menores o accesorias. | |
dc.description | Facultad de Odontología | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Odontología | |
dc.subject | Glándulas salivales | |
dc.subject | Histopatología | |
dc.title | Histopatología de los tumores malignos de las glándulas salivales | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Resumen | |