dc.contributorSeibane, Cecilia Inés
dc.creatorDe Arenaza, Federico
dc.creatorMuriel, Martín
dc.date2022-06-24
dc.date2022
dc.date2022-07-12T13:28:33Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:25:26Z
dc.date.available2023-07-15T07:25:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480432
dc.descriptionEn la provincia de Buenos Aires, la amplitud territorial, la densidad poblacional, la diversidad y complejidad económico-productiva que la caracterizan hacen que resulte rápidamente insuficiente el abordaje de la provincia como unidad de análisis, sino que se requiere de una regionalización que aporte conocimiento más amplio para su comprensión. Por otro lado, conocer y entender la dinámica de los diferentes espacios que potencialmente se transformarán en el ámbito de trabajo de un profesional, en este caso del Ingeniero Agrónomo, constituye uno de los pilares fundamentales para el desarrollo exitoso del mismo. Es a raíz de lo antes mencionado que el trabajo tiene como objetivo la descripción y el análisis de la estructura agraria de los partidos bonaerenses de Chascomús y Carlos Tejedor. Separados por 501 km entre sí, Chascomús ubicado en el noreste y Carlos Tejedor en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, presentan diferencias y similitudes con respecto a características edafoclimáticas, demográficas, socio productivas y gubernamentales, que hacen sumamente atractivo y necesario interiorizarse en el conocimiento de sus respectivas dinámicas, con interés particular en el sector agropecuario. Se utilizará una metodología que contempla el análisis de los Censos Agropecuarios, revisión bibliográfica y entrevistas a informantes claves con el objetivo de ahondar en las dinámicas particulares de cada partido, para luego realizar un procesamiento y análisis de dicha información donde puedan resaltarse las características principales. Por último, el conocimiento generado será un aporte tanto para la elaboración de políticas públicas como para el desarrollo de los sistemas productivos agropecuarios.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectEstructura agraria
dc.subjectAnálisis
dc.subjectRevisión bibliográfica
dc.titleEstructura agraria en los partidos de Chascomús y Carlos Tejedor: Una aproximación para su análisis
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución