dc.creatorSapienza Fromigue, María Elena
dc.creatorVarela, Julieta Noemí
dc.creatorZaracho, Orlando Hernán
dc.creatorJara Ortiz, Mario Javier
dc.creatorDomench, Ana Laura
dc.creatorBustos, María José
dc.date2009-12-01
dc.date2009
dc.date2022-09-29T14:58:50Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:24:19Z
dc.date.available2023-07-15T07:24:19Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142981
dc.identifierisbn:978-950-34-0661-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7480365
dc.descriptionTodos sabemos que para lograr el éxito en una endodoncia debemos tener en cuenta tres pilares básicos: el diagnóstico, la preparación quirúrgica y el correcto sellado. En cuanto al sellado apical, éste es uno de interrogantes más difíciles de resolver, ¿cuál sería el sellador ideal que cumpla con los objetivos de la obturación? El de proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre sí, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. El propósito de este trabajo implica comparar el sellado total de tres cementos selladores a través de la técnica de transparentación y para comprobar el sellado apical, los ápices fueron sumergidos en tinta china, para ello se utilizaron en esta oportunidad el cemento de Grossman (Pharmadental), el sellador de CPM Sealer (Egeo) y Roeko Seal (Coltene).
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectSellado apical
dc.subjectSelladores
dc.titleEstudio comparativo del sellado total de tres selladores
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución