dc.creatorIrigoitia, Manuel
dc.date2018-10
dc.date2022-06-09T18:02:38Z
dc.date.accessioned2023-07-15T07:05:37Z
dc.date.available2023-07-15T07:05:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137651
dc.identifierissn:2313-9862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7479186
dc.descriptionEsta Tesis tiene como objetivo principal: caracterizar las comunidades parasitarias de batoideos en el Atlántico Sudoccidental, determinando patrones geográficos a nivel regional, e identificar los procesos que los originan; con énfasis en su potencial uso como marcadores biológicos para la discriminación de las poblaciones de sus hospedadores.
dc.descriptionResumen de la tesis presentada por el autor en el año 2018 para obtener el título de Doctor en Ciencias, Área Biología de la Facultad de Mar del Plata.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format45
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBiología
dc.subjectParásitos
dc.subjectMarcadores biológicos
dc.titleLos parásitos como marcadores biológicos para la discriminación de poblaciones de rayas (chondrichthyes: rajiformes) del Mar Argentino
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución