dc.creatorPapel, Gustavo Omar
dc.creatorDettbarn, Jorge Alberto
dc.date2008-12-01
dc.date2008
dc.date2022-07-11T17:41:18Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:43:34Z
dc.date.available2023-07-15T06:43:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139281
dc.identifierisbn:950-34-0274-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7477764
dc.descriptionLa Educación para la Salud debe estar presente en todas las esferas de la sociedad: en la familia, en las escuelas, en las universidades, en los centros de trabajo y cada uno de nosotros debemos ser capaces de formar verdaderos “agentes multiplicadores de salud” para transmitir hábitos de vida saludables. En la Universidad, durante la formación de grado se busca promover, formar y capacitar a los futuros profesionales con una enseñanza basada en una filosofía preventiva en lo que a odontología respecta. El conocimiento que el estudiante de odontología adquiere sobre medidas preventivas para preservar la salud bucal, debería provocar un impacto significativo sobre su persona y de esta manera en el medio en el que se encuentra inmerso.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.format83-84
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectSalud bucal
dc.subjectAgentes de salud
dc.titleSalud bucal en estudiantes de Odontología de la FOLP
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución