dc.creatorPerdomo, Raúl Aníbal
dc.creatorDel Cogliano, Daniel Héctor
dc.creatorBrunini, Claudio Antonio
dc.date2022
dc.date2022-05-05T13:05:30Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:42:23Z
dc.date.available2023-07-15T06:42:23Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135658
dc.identifierisbn:No posee
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7477689
dc.descriptionEntre el 5 y el 12 de abril de 2021 se desarrolló en forma virtual la Escuela Regional “Nuevas técnicas geodésicas para América Latina y el Caribe” con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) y numerosos expertos invitados. La Escuela versó sobre tópicos de Astronomía de Posición y Geodesia, entre otros, sistemas y marcos de referencia celestes y terrestres, nuevas convenciones para la rotación de la Tierra, técnicas geodésicas modernas, instrumental y procesamiento: Radiointerferometría de muy larga base (VLBI), Distanciometría Laser (SLR), aplicaciones de GNSS, Geodesia Física, conceptos y gravímetros de alta precisión.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectGeofísica
dc.subjectGeodesia
dc.subjectSLR
dc.subjectSistemas de referencia
dc.subjectAGGO
dc.subjectVLBI
dc.subjectGNSS
dc.subjectGeodesia Física
dc.subjectGravimetría
dc.titleEscuela Regional: “Nuevas técnicas geodésicas para América Latina y el Caribe"
dc.typeLibro
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución