dc.contributorBurgos, Juan Jacinto
dc.creatorMoussy, V. Martín De
dc.date1957
dc.date2022-05-17T18:37:59Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:36:51Z
dc.date.available2023-07-15T06:36:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7477339
dc.descriptionHace aproximddamente una centuria cuando nuestro país reencontraba su vida cultural y científica bajo el impulso de la revolución del General Urquiza, un naturalista francés, poco conocido y divulgado en nuestro medio don V. Martin de Moussy con una visión profética del porvenir de esta parte de América, culminaba los trabajos con los que elaboraría años más tarde su obra: "Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine" que motiva estas líneas. Accediendo a una sugerencia del profesor ingeniero agrónomo A. L. De Fina, y como un homenaje a la labor de de Moussy en el centenario de sus trabajos en nuestro país, hemos traducido el capítulo: "Climatología o Clima de la Confederación Argentina" de la obra comentada. Al hacerlo creemos presentar, en versión castellana, el primer estudio de conjunto que se haya hecho del clima argentino que, por lo escasamente conocido, no ha podido servir como antecedente en las diversas tentativas similares que, con posterioridad, se han realizado.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format1-63
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectClimatología
dc.subjectConfederación Argentina
dc.titleClimatología o clima de la Confederación Argentina
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución