dc.creatorBrèthes, Juan
dc.date1923
dc.date2022-06-14T14:24:50Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:33:37Z
dc.date.available2023-07-15T06:33:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7477136
dc.descriptionA partir del momento que me hice cargo de la cátedra de Zoología y Entomología agrícola en la Facultad de Agronomía de La Plata, mi mayor empeño fué de dar a los alumnos una enseñanza absolutamente objetiva. Además guióme la idea de dar a los alumnos un conocimiento lo más completo posible, tanto de los animales dañinos, como de los útiles e indiferentes pensando que para el día de mañana en que fueren Ingenieros Agrónomos, la multitud de insectos que pueden ser objeto de estudio no los encontraren desprevenidos y con un conocimiento insuficiente. Con bastante frecuencia se cree que un insecto es dañino, o que es útil, mientras que en realidad ese animal es lo contrario de lo que se había pensado. No se comprendería a un Ingeniero Agrónomo que consultado por un agricultor no supiera dar con exactitud los datos que de él se esperaban. Pues bien, consultada la literatura científica acerca del orden de los Strepsiptera, he encontrado que era completamente muda en cuanto atañe a la República Argentina. Al objeto señalado anteriormente corresponde el presente trabajo.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format41-58
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectStrepsiptera
dc.subjectInsectos
dc.titlePrimera contribución para el conocimiento de los "Strepsiptera" argentinos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución