dc.creatorRevista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.date1901
dc.date2022-05-27T17:44:09Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:26:46Z
dc.date.available2023-07-15T06:26:46Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7476694
dc.descriptionEl distinguido bacteriólogo doctor Voges, gefe de la oficina Sanitaria del Departamento Nacional de Higiene, acaba de presentar un informe descriptivo de los estudios por él emprendidos sobre el mal de caderas. Dice el doctor Voges, que ha encontrado en la sangre de los animales enfermos un parásito, el tripanosoma equis que flota libremente en el suero, fuera de los elementos fijos. A este agente parasitario atribuye la causa de esa enfermedad, que tantos perjuicios ocasiona esencialmente en el territorio del Chaco, Corrientes, y norte de Santa Fé.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format20-21
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectMal de caderas
dc.subjectTripanosoma
dc.titleEl mal de caderas y el tripanosoma equis?...
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución