dc.creatorDalla Salda, Luis Hugo
dc.date1999
dc.date2022-04-13T18:25:49Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:17:43Z
dc.date.available2023-07-15T06:17:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134393
dc.identifierissn:0328-2325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7476155
dc.descriptionEl Precámbrico más antiguo del extremo suroeste gondwánico en América del Sur se encuentra en el cratón del Río de la Plata; abarca el oeste de la República Oriental del Uruguay, la isla Martín García (río de la Plata) y la región de Tandilia (o Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires), en la Argentina. Las rocas del cratón evolucionaron durante dos ciclos geotectónicos principales: Transamazónico y Brasiliano. Las rocas más australes del Precámbrico medio de América del Sur están localizadas en la región de Tandilia, en el indican una larga historia geológica, principalmente dentro del ciclo Transamazónico (2200 a 1800 Ma, Teruggi y Kilmurray, 1975, 1980; Dalla Salda et al., 1987, 1988). Esta región fue estudiada por más de una centuria; los trabajos de síntesis que detallaron todos los antecedentes hasta allí existentes, fueron realizados por Teruggi y Kilmurray (1975 y 1980). Un estudio (Dalla Salda, 1981a) indicaría que las rocas de la isla Martín García conectan Tandilia con el basamento uruguayo.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Geológicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format97-106
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectGeología
dc.subjectPrecámbrico
dc.subjectRocas metamórficas
dc.subjectCratón del Río de la Plata
dc.titleBasamento granítico-metamórfico de Tandilia y Martín García
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución