dc.contributorCatalano, Bárbara
dc.creatorTevez, Denise Natalia
dc.date2016
dc.date2016
dc.date2022-04-06T14:49:53Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:11:33Z
dc.date.available2023-07-15T06:11:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7475832
dc.descriptionEn este trabajo se abordará la relación que existe entre patrimonio, turismo y tango en los países de Argentina y Uruguay, como un producto turístico de relevancia internacional y referente identitario. Además, se intentará analizar la gestión de la promoción internacional del Tango, en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo y por parte de sus respectivos países, con el fin de determinar si existe relación alguna en cuanto al patrimonio compartido, a través del análisis de distintos medios de promoción. Así, se considera como puntapié inicial para la investigación, el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, debido a la connotación y los compromisos que genera.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectTurismo
dc.subjectTango
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectBuenos Aires
dc.subjectMontevideo
dc.titleTango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución