dc.creatorFerracutti, Víctor
dc.date2011-08
dc.date2011
dc.date2022-04-05T12:20:28Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:10:01Z
dc.date.available2023-07-15T06:10:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133903
dc.identifierhttps://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JSL/739.pdf
dc.identifierissn:1850-2857
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7475752
dc.descriptionEl uso de herramientas colaborativas es especialmente importante para compartir conocimiento entre los desarrolladores y usuarios durante todo el ciclo de vida de software libre de código abierto de distribución gratuita, a través de un aprendizaje colaborativo informal. La definición y caracterización de las comunidades de práctica para luego estudiar una comunidad de práctica de software libre de código abierto denominada CaMPI permitirá ilustrar los di-ferentes factores que determinan la efectividad y eficiencia de dichas herra-mientas.
dc.descriptionSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
dc.formatapplication/pdf
dc.format60 - 76
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectComunidad de práctica
dc.subjectdesarrollo de software libre
dc.subjectcódigo abierto
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subjectherramientas colaborativas
dc.titleComunidades de práctica en el desarrollo de software libre : CaMPI como caso de estudio
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución