dc.creatorCaretta, Gabriela Alejandra
dc.date2007
dc.date2007
dc.date2022-04-01T18:54:02Z
dc.date.accessioned2023-07-15T06:07:41Z
dc.date.available2023-07-15T06:07:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7475623
dc.descriptionEn un trabajo anterior abordamos la cuestión del ingreso al clero en tanto estrategia familiar. Señalamos, sin embargo, que al abordar temas como los de elección matrimonial o vocacional de los hijos, podemos reconocer lo que Bourdieu enuncia como proceso de naturalización por el cual se oculta, se vuelven irreconocibles para los propios sujetos, estas estrategias. La presente propuesta centra su interés en develar los mecanismos de ocultamiento y de corporización que, desde ciertos espacios sociales y de acuerdo al conjunto de disposiciones o principios generadores de las prácticas de esos grupos, naturalizan las estrategias de ingreso de los hijos al clero secular construyendo la noción de “inclinación al estado”.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectHistoria
dc.subjectclero
dc.subjectvocación
dc.subjectfamilia
dc.title"Se habían vestido de hábitos clericales" : La inclinación al estado como construcción social de la vocación
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución