dc.creator | Blacha, Luis Ernesto | |
dc.date | 2011 | |
dc.date | 2011 | |
dc.date | 2022-03-22T13:04:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-15T05:58:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-15T05:58:26Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133075 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7475101 | |
dc.description | El objetivo de esta ponencia es caracterizar e interpretar similitudes y diferencias entre la labor llevada a cabo por una corporación nacionalista de elite como la Liga Patriótica Argentina y las medidas adoptadas por el Estado interventor. El período estudiado 1930-1943 supone una restructuración de la actividad política tal como venía desarrollándose hasta el momento, que implica el establecimiento de nuevas acciones sociales entre gobernantes y gobernados, así como originales canales donde éstas se suceden. Esta novedosa forma de tratar “lo social” implicaría propuestas y tecnologías sociales implementadas tanto desde el Estado como desde esta institución nacionalista doctrinaria que antecede y trasciende el quiebre institucional de 1930. | |
dc.description | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Liga Patriótica Argentina | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Política | |
dc.title | El Estado interventor, la sociedad civil y el "control social" : El caso de la Liga Patriótica Argentina (1930-1943) | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Resumen | |