dc.creatorPuentes, Jeremías Pedro
dc.creatorArenas, Patricia Marta
dc.creatorHurrell, Julio Alberto
dc.date2021
dc.date2021
dc.date2022-03-17T15:38:24Z
dc.date.accessioned2023-07-15T05:54:19Z
dc.date.available2023-07-15T05:54:19Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7474870
dc.descriptionEn el marco de la línea de investigación en Etnobotánica urbana llevada a cabo por el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), se han relevado diversos productos vegetales alimenticios y medicinales ligados al acervo cultural chino en el contexto pluricultural del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El punto de partida fue la tesis doctoral “El conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina)”, publicada en 2017.Este trabajo se inició a principios del año 2010 cuando se realizaron relevamientos etnobotánicos de plantas ligadas a sectores de inmigrantes, con la finalidad de caracterizar el conocimiento botánico local. Uno de los sectores de inmigrantes elegido fue el de los inmigrantes chinos, focalizado en el denominado “Barrio Chino” del barrio porteño de Belgrano (BCB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversos supermercados asiáticos.
dc.descriptionGT25: La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnobotánica urbana
dc.subjectInmigrantes chinos
dc.titleInmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución