dc.creator | Benvenuto, Omar Gustavo | |
dc.creator | Vucetich, Héctor | |
dc.date | 1987 | |
dc.date | 2022-03-10T12:36:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-15T05:48:32Z | |
dc.date.available | 2023-07-15T05:48:32Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132292 | |
dc.identifier | issn:1669-9521 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7474544 | |
dc.description | Se estudia la posibilidad de que el isótopo ⁴⁰K del potasio pueda ser sintetizado en la explosión de una supernova tipo II. La importancia de poder estimar la producción de ⁴⁰K se debe a que es un isótopo radiactivo con una vida media de T_(1/2)= 1,27 x 10⁹ años. Esta propiedad fundamental lo coloca dentro de los posibles "relojes cósmicos" pues al poder conocer cuánto fue sintetizado y cuánto queda hoy, permite calcular cuanto tiempo hace que fue sintetizado. El proceso propuesto es ⁴⁰Ca + ν → ⁴⁰K + e⁺ en el que el núcleo de calcio captura un antineutrino y produce un núcleo de ⁴⁰K con emisión de un positrón. El núcleo de ⁴⁰Ca es de doble capa cerrada tanto en protones, como en neutrones. Es importante hacer notar que las transiciones permitidas para este proceso sólo cambian el iso-spin de un nucleón (en este caso protón a neutrón) y ubicarían al nucleón en una capa ya saturada, de donde se deduce que las transiciones permitidas aparecen inhibidas por el Principio de Exclusión de Pauli. Sin embargo, las transiciones primero-prohibidas pueden ocurrir y son dominadas por cuatro resonancias gigantes. Este proceso se propone como alternativo al estudiado por Slysh quien estudia la síntesis de este isótopo a partir del proceso S de captura neutrónica. En el contexto del modelo de explosión de supernova de Brown-Bethe-Baym se estudia el proceso de sintetización. Este tiene lugar a partir de que la onda de choque generada en el interior de la supernova se presenta con densidades menores que 10¹¹ gr/cm³, lo que permite el enfriamiento del núcleo por emisión de neutrinos y anti-neutrinos (Bethe-Applegate-Brown). Se estudia la importancia de la reacción inversa (en este caso con transiciones permitidas) ⁴⁰K + ν + ⁴⁰Ca + e⁻, en relación con las abundancias obtenidas por explosión. Con los datos obtenidos se estima la edad media de los elementos químicos. | |
dc.description | Asociación Argentina de Astronomía | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Astronomía | |
dc.subject | Galaxias | |
dc.title | Síntesis del isótopo ⁴⁰K en una explosión de supernova | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |