dc.creatorLópez, Hugo Luis
dc.creatorProtogino, Lucila Cristina
dc.creatorAquino, Adriana Elbia
dc.date1996
dc.date2022-02-11T18:45:14Z
dc.date.accessioned2023-07-15T05:30:16Z
dc.date.available2023-07-15T05:30:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7473603
dc.descriptionEn los últimos diez años se ha acrecentado notoriamente la información de la ictiofauna continental de la República Argentina (ver López 1992a). No obstante, hay un déficit marcado de estudios referidos a la ecología y al estado actual de las poblaciones, en ambientes afectados por la acción antròpica. Entre ellos se encuentran las represas del centro del país y ambientes lagunares de la región pampeana. En este trabajo se presenta un compendio de la información disponible sobre la ictiofauna de parte de la región central (Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, San Luis y La Pampa) y la provincia de Buenos Aires, así como datos sobre aspectos hidrográficos e ictiogeográficos. Este área, dentro de la Subregión Brasílica, corresponde a las Provincias Parano-Platense y Subandino cuyana, en parte (Ringuelet 1975; Arratia et al. 1983).
dc.descriptionInstituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectPeces
dc.subjectIctiología
dc.subjectArgentina
dc.titleAquatec | Boletín Técnico | Número 3 : Ictiologia continental de la Argentina: Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires
dc.typePublicacion seriada
dc.typeBoletin


Este ítem pertenece a la siguiente institución