dc.creatorDel Bono, Andrea
dc.creatorLeite, Marcia de Paula
dc.date2015
dc.date2021-11-03T14:54:10Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:58:34Z
dc.date.available2023-07-15T03:58:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127671
dc.identifierhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082015000200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.identifierissn:2443-468X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7467773
dc.descriptionEste Proyecto se enmarca en un Programa de Cooperación Bilateral entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y la Fundação de Amparo á Pesquisa do Estado de Sao Pablo (FAPESP), ejecución 2015-2016. El propósito es realizar un intercambio de hallazgos y de experiencias entre dos equipos de investigación ya existentes, con sendos Proyectos de investigación en curso. Estamos haciendo referencia, por Brasil, al equipo del Proyecto Temático «As contradições do trabalho no Brasil atual: Formalização, precariedade, terceirização e regulação» y por Argentina al equipo del Proyecto «Las reconfiguraciones del trabajo en contextos de subcontratación. Las múltiples caras de la precariedad laboral en los trabajos no clásicos». Ambos equipos comparten como orientación común el propósito de avanzar en la comprensión de los procesos de tercerización que se registran en la economía actual de manera cada vez más amplia, y la intensión de profundizar en el estudio de las formas que adopta el trabajo y las relaciones laborales en ese marco. Asimismo, el Proyecto de Cooperación se orienta a rediscutir los conceptos con los que se analizan hoy los fenómenos de tercerización y su relación con los procesos de precarización laboral (Leite, 2009; Del Bono y Quaranta, 2010; De la Garza, 2005, 2009). A partir de estos ejes, se ha planteado el desarrollo de un análisis comparativo de distintos casos que reflejan las características que adopta la tercerización y la precariedad laboral en Argentina y Brasil, y el intercambio de avances de investigación entre los equipos de ambos países.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format247-250
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectproyecto de investigación
dc.subjecttrabajo
dc.subjectprecariedad laboral
dc.titleLas reconfiguraciones del trabajo y las múltiples caras de la precariedad laboral : Un análisis comparativo entre Argentina y Brasil
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución