dc.creatorRobles, Gustavo Matías
dc.date2015-06
dc.date2021-11-02T18:51:11Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:58:09Z
dc.date.available2023-07-15T03:58:09Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127644
dc.identifierhttp://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/49
dc.identifierissn:1515-7180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7467746
dc.description<i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> de Pedro Karczmarczyk analiza una de las discusiones centrales de la filosofía analítica contemporánea, el problema de la posibilidad de un lenguaje privado, pero entendiéndolo como un problema que atañe de manera general a la relación del lenguaje con sus condiciones de justificación, o mejor dicho, que impacta en la forma de concebir la relación entra la significación y su normatividad. Este libro, publicado en el año 2011 por la colección de filosofía de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con prólogo de Samuel Cabanchik, se propone leer la obra de Wittgenstein a partir de las propuestas de Saul Kripke y, a lo largo de sus más de 350 páginas divididas en 14 capítulos, intentará defender una posición de inmanencia lingüística radical en la que no habría lugar para ninguna instancia justificatoria por fuera de las gramáticas de los lenguajes, en la que las condiciones de justificación del uso del lenguaje siempre se definirían adentro de su funcionamiento, y en el que las condiciones de verdad serán finalmente remplazadas por unas mucho más modestas condiciones de aseverabilidad.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format102-105
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectFilosofía
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleLenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución