dc.creatorBibbó, Federico
dc.date2015-03
dc.date2021-11-01T15:53:40Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:57:22Z
dc.date.available2023-07-15T03:57:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127580
dc.identifierhttps://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/309
dc.identifierissn:1853-9580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7467700
dc.descriptionHasta las últimas páginas de <i>Relatos de mercado. Literatura y mercado editorial en el Cono Sur (1990-2008)</i>, apenas se insinúa su relación con un contexto polémico. Cuando esa relación se explicita, en el epílogo de este libro, ya hemos advertido que no se trata de una demora gratuita sino de la consecuencia de una meditada posición crítica. El contexto polémico en cuestión es el de las intervenciones sobre el valor que desde hace poco menos de una década atraviesan (con cierta intermitencia pero también, por momentos, con la intensidad de una disputa profesional) la crítica literaria argentina.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format530-537
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleEl Viejo V (Molina, Cristian). <i>Relatos de mercado. Literatura y mercado editorial en el Cono Sur (1990-2008)</i>, Rosario: Fiesta Ediciones, CELA, 2013 : Superproducción, fetichismo, melancolía. La literatura en clave de mercado
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución