dc.creatorEcheveste, Horacio José
dc.date1999
dc.date2021-10-19T18:51:49Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:47:29Z
dc.date.available2023-07-15T03:47:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126937
dc.identifierissn:0328-2325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7467065
dc.descriptionEl distrito wolframífero Sañogasta está representado por una serie de vetas de cuarzo que se disponen según una estrecha franja de rumbo norte-noreste a lo largo de unos 16 kilómetros. Abarca las minas Josefa, El Rico, El Chacho y Milagros. Las dos primeras son las más importantes en lo que respecta al volumen de material explotado y reservas.
dc.descriptionInstituto de Recursos Minerales
dc.formatapplication/pdf
dc.format437-442
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectWolframio
dc.subjectCuarzo
dc.subjectMineralogía
dc.titleDistrito wolframífero Sierra de Sañogasta, La Rioja
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución