dc.creatorOrellano, Ramiro
dc.date2021-09
dc.date2021-10-15T14:53:06Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:44:19Z
dc.date.available2023-07-15T03:44:19Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126720
dc.identifierhttp://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/09/15/esto-es-pop-2021-dd-vv/
dc.identifierhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7466860
dc.descriptionEste documental, estrenado hace unos días por Netflix, es un compendio muy sesgado de la historia de la música pop, sobre todo de EE.UU. durante los últimos 50 años, y donde se articulan de una manera bastante aleatoria la historia de festivales, sellos discográficos y grandes “peleas”, junto a una especie de homenaje, muy “a lo netflix”, a los héroes ocultos detrás de los hits: productores y productoras, asistentes, ingenieros de sonido y hasta científicos. El documental intenta entonces, en cada capítulo, abarcar una temática diferente, que va desde el <i>britpop</i> y la política inglesa, hasta la historia del autotune, pasando por la música “de protesta”.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectMúsica
dc.subjectMúsica pop
dc.subjectDocumental
dc.subjectNetflix
dc.title<i>Esto es pop</i> (2021) de Varios directores
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución