dc.creatorContreras Bravo, Julieta Yasmín
dc.creatorDuré, Evangelina
dc.date2020-12
dc.date2021-10-07T12:59:18Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:39:56Z
dc.date.available2023-07-15T03:39:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126352
dc.identifierissn:2591-3107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7466578
dc.descriptionLa educación -y con ella, la escuela- es un campo de fuerzas donde se disputan relaciones de poder entre distintos actores sociales, que pujan por perpetuar o transformar las estructuras de la sociedad. Desde el trabajo social y como educadores, es importante llevar adelante actividades que permitan poner en tensión aquellos instituidos del espacio escolar, y generar estrategias con perspectiva de género que permitan poner en cuestión estos lugares que se designan como naturales dentro de la escuela y la sociedad. Es fundamental realizar lecturas críticas acerca de aquello que acontece en la escuela. El trabajo social y la pedagogía nos brindan herramientas para problematizar las situaciones, y llevar adelante intervenciones reflexivas, acompañando a les jóvenes en la constitución de sus identidades y sexualidades. Poner en cuestionamiento el binomio sexo-género, los estereotipos, la heteronormatividad, etc., puede habilitar a les jóvenes a pensar sus prácticas, y constituir su subjetividad ampliando sus posibilidades de experiencia como sujetos. Nos proponemos recuperar categorías y debates propios de las pedagogías críticas en la educación, en particular de la pedagogía queer, para reflexionar acerca de la intervención y otras formas de ejercer la docencia desde el trabajo social.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format13-23
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectEducación
dc.subjectPedagogía crítica
dc.subjectPedagogía queer
dc.titlePedagogía Queer: Aportes para pensar la educación en clave de transformación
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución