dc.creatorGarro, Ricardo
dc.creatorOrdinez, Leo
dc.creatorAlimenti, Omar
dc.date2011-09
dc.date2011
dc.date2021-07-13T12:15:20Z
dc.date.accessioned2023-07-15T02:25:06Z
dc.date.available2023-07-15T02:25:06Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121526
dc.identifierisbn:978-950-34-0749-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7461874
dc.descriptionLos Sistemas Ciber-Físicos (SCF) son una nueva disciplina de investigación que involucra a la ingeniería eléctrica, electrónica, informática, control y comunicaciones interactuando con los procesos físicos. Esto lleva a un dominio de gestión conjunta donde los dos mundos (cibernética y física) deben tenerse en cuenta para decidir las acciones a tomar. Por lo tanto, un aspecto fundamental en el desarrollo de sistemas ciber-físicos es la comprensión del problema, el medio ambiente y de las entidades involucradas. En este sentido, este trabajo presenta el diseño de un invernadero robotizado, que involucra la construcción física del invernadero y de un robot móvil interactuando con el medio físico (recolectando datos y accionando sobre las plantas).
dc.descriptionSección: Diseño de hardware FPGA
dc.descriptionCentro de Técnicas Analógico-Digitales
dc.formatapplication/pdf
dc.format53-58
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectSistema ciber-físico
dc.subjectDiseño
dc.subjectAgricultura de precisión
dc.subjectInvernaderos
dc.subjectRobot
dc.titleInvernadero robotizado: perspectiva de diseño desde los sistemas ciber-físicos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución