dc.creatorSoricetti, Mariano
dc.creatorMaiztegui, Tomás
dc.creatorColautti, Darío César
dc.creatorGuardiola Rivas, Fredy
dc.creatorBazzani, Julia
dc.creatorSolimano, Patricio José
dc.date2019-11
dc.date2019
dc.date2021-07-12T16:21:49Z
dc.date.accessioned2023-07-15T02:24:37Z
dc.date.available2023-07-15T02:24:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121494
dc.identifierisbn:978-950-658-494-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7461843
dc.descriptionEl objetivo del estudio es analizar qué variables ambientales ejercen más influencia sobre el Factor de Condición Relativo (KN) y el Índice Gonadosomático (IGS) de Cyprinus carpio en 3 ambientes diferentes de Argentina. Para examinar el ajuste del modelo con las variables (nivel hidrométrico, horas luz, precipitaciones y temperatura ambiente) que afectan a ambos índices, se buscaron efectos del día de muestreo y efectos diferidos (día de muestreo, sumatoria de 15 y 30 días previos al muestreo). Los modelos que mejor explicaron la variación fueron IGS ~ Alt + HL30 + P30, y KN ~ Alt + T15 + HL30 + P15. Esto demuestra que la temperatura no afectaría al IGS de la carpa, mientras que el KN es afectado por todas las variables evaluadas. Además, las variables ambientales explican mejor la variación de IGS que la variabilidad de KN según los R2 obtenidos.
dc.descriptionInstituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
dc.formatapplication/pdf
dc.format287-289
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEcología
dc.subjectÍndice gonadosomático
dc.subjectEspecie invasora
dc.subjectFactor de condición relativo
dc.titleAnálisis de la influencia de variables ambientales sobre el Factor de Condición Relativo y el Índice Gonadosomático de Cyprinus carpio
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución