dc.contributorGiglietti, Natalia Yanina
dc.contributorSedán, Elena
dc.creatorCleve, María Abril
dc.date2021-06-04
dc.date2021
dc.date2021-07-08T12:29:31Z
dc.date.accessioned2023-07-15T02:22:41Z
dc.date.available2023-07-15T02:22:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7461722
dc.descriptionEl propósito de esta tesis es brindar un primer abordaje al archivo digital "La Condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo", realizando un recorte sobre algunos de los elementos que lo componen y que nos permiten comprenderlo en su carácter monstruoso. Se pretende mostrar a partir del análisis del montaje de los recursos visuales y audiovisuales del acervo, su constitución como una contra-archivo visual que tensiona los límites entre la noción de archivo personal y arte de archivo. Al tiempo que da cuenta del dinamismo y la complejidad por la que atraviesan los cuerpos en la performatividad de género.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArtes Audiovisuales
dc.subjectArchivo
dc.subjectIdentidad de Género
dc.subjectArchivos audiovisuales
dc.titleArchivo La Condesa : Márgenes, cuerpxs subversivxs, un acervo monstruoso
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución