dc.creatorCariello, Alberto Hipólito
dc.date2018
dc.date2021-06-22T17:34:22Z
dc.date.accessioned2023-07-15T02:11:12Z
dc.date.available2023-07-15T02:11:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120602
dc.identifierhttps://revista.aac.org.ar/index.php/RevArgentCirug/article/view/142
dc.identifierissn:0048-7600
dc.identifierissn:2250-639X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7461010
dc.descriptionEl trabajo adquiere una importancia singular, ya que refiere los resultados obtenidos en un período de 36 meses en el tratamiento de una cohorte de 2000 pacientes portadores de litiasis vesicular o pólipos vesiculares que no necesitaron tratamiento urgente. Fueron seleccionados según aquellas características que permitieran tratarlos en base ambulatoria, y luego fueron sometidos a colecistectomía laparoscópica por los 5 cirujanos generales de un hospital público ambulatorio independiente (free-standing), el Hospital de Día Presidente Néstor Kirchner de San Miguel de Tucumán, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Tucumán.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format133-134
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Médicas
dc.subjectColecistectomías laparoscópicas ambulatorias
dc.titleSobre el trabajo “Primeras 2000 colecistectomías laparoscópicas ambulatorias en modalidad free-standing en un hospital público: resultados”
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución