dc.creatorSilvera, Jorge Alberto
dc.creatorArias Figueroa, Daniel A.
dc.creatorGonzález, Valeria A.
dc.creatorLugones, Leopoldo E.
dc.date2021-04
dc.date2021
dc.date2021-06-15T18:01:00Z
dc.date.accessioned2023-07-15T02:06:40Z
dc.date.available2023-07-15T02:06:40Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120320
dc.identifierisbn:978-987-24611-3-3
dc.identifierisbn:978-987-24611-4-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7460727
dc.descriptionEl presente trabajo propone un modelo y prototipo de software resultado de la aplicación de la metodología de desarrollo incremental, utilizando la herramienta GeneXus. El mismo se aplicó a la gestión de la calidad a la asignatura “diseño basado en conocimiento”, de la Carrera Licenciatura de en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (U.N.Sa). La experiencia demostró que la aplicación de la metodología y la herramienta elegida contribuyeron a la mejora de la calidad en la educación superior en la asignatura.
dc.descriptionEje: Ingeniería de Software.
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.format486-490
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectNormas de calidad
dc.subjectISO 9.001
dc.subjectSistema de Gestión de Calidad (SGC)
dc.subjectGeneXus
dc.subjectMetodología incremental
dc.subjectHerramientas CASE
dc.titleImplementación de sistema de gestión de calidad utilizando herramientas CASE
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución