dc.contributorDalmaroni, Miguel Ángel
dc.contributorBosoer, Sara Amalia
dc.creatorJouli, Ana Rocío
dc.date2020-12-16
dc.date2020
dc.date2021-11-01T18:49:34Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:50:05Z
dc.date.available2023-07-15T01:50:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127600
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/127600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7459769
dc.descriptionLa tesis explora la figura del poeta-crítico y los modos de construcción de genealogía en los ensayos de poetas argentinos contemporáneos que han producido, junto con su obra literaria, una actividad crítica sostenida en libros, entrevistas, prólogos y reseñas, durante las últimas décadas. Las intervenciones críticas de los poetas, signadas por múltiples tensiones entre su propia escritura y la poesía que eligen discutir, revelan las autofiguraciones y disputas que atraviesan la historia literaria. De acuerdo con el recorte propuesto (Argentina 2000-2017), el corpus de esta tesis se centra en las obras críticas de Tamara Kamenszain, Diana Bellessi, Martín Prieto, María Negroni y Edgardo Dobry.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectPoesía
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectLiteratura argentina
dc.titleAutofiguración y genealogía en la crítica de poesía escrita por poetas (Argentina 2000-2017)
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución