dc.creatorSesma, María José
dc.creatorDahlquist, Silvia
dc.date2016-11
dc.date2016
dc.date2021-05-07T12:01:11Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:38:49Z
dc.date.available2023-07-15T01:38:49Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118460
dc.identifierisbn:978-950-34-1663-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7459044
dc.descriptionEn la siguiente ponencia analizaremos un proyecto titulado CO.CRE.AR (Colectivo Creativo Artístico), implementado en la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea de la ciudad de Rosario. El mismo aborda diferentes aspectos de la gestión institucional-pedagógica-artística desarrollada desde el año 2013, proporcionando herramientas y experiencias de intervención como acompañamiento de un proceso institucional que parte del concepto de Escuela como Espacio Público y de Arte como transformación social.En el marco de este contexto, daremos cuenta de lo que sucede en la práctica áulica cotidiana, específicamente en el primer año de formación, denominado “integral”, donde asisten niños de 6 y 7 años de edad, y donde la disciplina Expresión Corporal cobra un fuerte sentido para el sostén de dicho proyecto. Deviniendo en un cruce entre relatos de experiencia, procesos de investigación de sesgo científico, y desarrollo de políticas culturales, nos arriesgaremos aquí a dar indicios para un análisis que comienza su recorrido.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format153-163
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectExperiencias innovadoras
dc.subjectProyectos
dc.subjectEducación artística
dc.titleCO.CRE.AR : Experiencias innovadoras en un proyecto de educación artística
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución