dc.creatorGinestet, Marcela
dc.creatorParedes, Liliana
dc.date2018-11
dc.date2021-05-05T16:32:55Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:37:13Z
dc.date.available2023-07-15T01:37:13Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118359
dc.identifierhttp://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/PropuestaEducativa50-libro-Ginestet-paredes.pdf
dc.identifierissn:1995-7785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458941
dc.descriptionLa reproducción de la obra de Klee en tapa, elegida por el equipo de investigación, explicita los supuestos teóricos y metodológicos del programa en sus dos vertientes interpretativas: el artista y su obra encarnan con su recorrido “la dinámica polifónica” y contrastante de circulaciones, relaciones y transferencia de saberes, modelos, ideas, conceptos, políticas y actores en el período entreguerras. Al mismo tiempo, el diseño de la obra traza los lineamientos multifacéticos que permiten aprehender objetos, escalas y fronteras de un territorio a la vez local y global. El libro <i>Globalisation des mondes de l’éducation. Circulations, connexions, réfractions. XIXe-XXe siècles</i>, bajo la dirección de las historiadoras de la educación Joëlle Droux y Rita Hofstetter, es el resultado del programa de investigación que desarrollan en el ERHISE (Equipo de investigación en Historia Social de la Educación) en la Universidad de Ginebra, con el apoyo del Archives Institut J.J. Rousseau (AIJJR).
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format120-123
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleReseña de libro. <i>Globalisation des mondes de l’éducation. Circulations, connexions, réfractions. XIXe – XXe siècles</i>, de Joëlle Droux y Rita Hofstetter (dir.)
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución