dc.creatorGarganta, Santiago
dc.creatorZentner, Joaquín
dc.date2021-05
dc.date2021-05-03T14:21:45Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:34:45Z
dc.date.available2023-07-15T01:34:45Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118201
dc.identifierhttps://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-278/
dc.identifierissn:1853-0168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458782
dc.descriptionEn este trabajo se analiza la incidencia de un aumento en las horas escolares de los niños sobre la oferta laboral femenina en República Dominicana. La reciente política de Jornada Escolar Extendida (JEE) duplica las horas escolares en el sistema público dominicano, lo cual podría generar un cambio en las decisiones laborales de los hogares beneficiados. En particular, esta iniciativa relaja las restricciones que enfrentan las mujeres para participar en el mercado de trabajo, teniendo en cuenta que las madres son típicamente las principales encargadas del cuidado de sus hijos. Mediante la aplicación de una metodología no experimental de diferencias en diferencias se compara la evolución en la participación laboral de las madres elegibles (con hijos en escuela pública) y no elegibles (con hijos en escuela privada) por este programa educativo, antes y después del mismo. Los resultados sugieren un aumento significativo en la tasa de actividad femenina, que se focaliza en mujeres cónyuges, de baja educación y pertenecientes a zonas urbanas. Estas estimaciones son robustas frente a diferentes especificaciones que intentan eludir el posible efecto composición (transitorio) entre los grupos de tratamiento y control.
dc.descriptionCentro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectParticipación laboral femenina
dc.subjectEscolaridad
dc.subjectRepública Dominicana
dc.titleEl efecto de la doble escolaridad sobre la participación laboral femenina en República Dominicana
dc.typeArticulo
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución