dc.creatorSáenz, María Jimena
dc.date2017
dc.date2021-04-23T18:48:16Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:29:59Z
dc.date.available2023-07-15T01:29:59Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117761
dc.identifierhttp://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/30/resena-bibliografica-making-the-case-the-art-of-the-judicial-opinion.pdf
dc.identifierissn:1667-4154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458474
dc.descriptionEn esta reseña me interesa concentrarme en dos aspectos de la variación que se plantea en el libro. Uno de ellos es más general y se vincula a la cuestión de perspectiva que se pone en marcha y se retoma sobre el final conclusivo del libro: lo que allí se llama el “estudio humanístico del derecho” y que antes Paul Kahn había llamado el “análisis cultural del derecho”. El otro se vincula a un aspecto más específico sobre la lectura y escritura de sentencias, y es el énfasis que se plantea en la cuestión de los “hechos” a la par, o en pie de igualdad con las cuestiones de “derecho” que suelen dominar los libros de casos y también los análisis de jurisprudencia.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format283-295
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleReseña bibliográfica: "Making the Case. The Art of the Judicial Opinion"
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución