dc.creatorSalimena, Gonzalo
dc.date2020
dc.date2021-04-20T15:12:31Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:26:01Z
dc.date.available2023-07-15T01:26:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117451
dc.identifierhttp://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020seguridadArtSalimenaColombia.pdf
dc.identifierissn:1668-639X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458221
dc.descriptionHace poco más de dos meses atrás Iván Márquez, ex miembro del equipo negociador de las FARC, anunciaba la retirada unilateral del acuerdo y la vuelta a la insurgencia y la clandestinidad. En su discurso, acusaba de “traición” al Estado colombiano, denunciaba los acuerdos de la Habana, haciendo responsable de ello a la “oligarquía corrupta, mafiosa y violenta”, e informaba del inicio de lo que se conoció como la segunda Marquetalia. ¿Qué significaba este anuncio? La connotación del término va indefectiblemente unida a la zona que es considerada como la región de origen de las FARC, allí comenzaron los primeros intentos de organización en repúblicas independientes, se realizó el acto fundacional de la misma y el alzamiento en armas al iniciar la resistencia contra el Estado colombiano. Por lo tanto, que haya comenzado una segunda Marquetalia, se refiere al nacimiento de un nuevo período del levantamiento en armas.
dc.descriptionDepartamento del Seguridad Internacional y Defensa
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectFARC
dc.subjectELN
dc.subjectColombia
dc.titleColombia, las FARC y el ELN, ¿una insurgencia crónica?
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución