Hybrid Topologies Development for Electric Energy Generation Using Renewable Energies and Non-Conventional Energy Storage Devices

dc.creatorFornaro, Pedro
dc.creatorBattaiotto, Pedro Eduardo
dc.date2021
dc.date2021-04-20T13:25:38Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:25:21Z
dc.date.available2023-07-15T01:25:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117412
dc.identifierhttps://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11685
dc.identifierissn:2314-3991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458177
dc.descriptionSe abordan problemas científico-tecnológicos de alta complejidad en el campo estratégico de la generación, el almacenamiento y el aprovechamiento energético, concentrándose particularmente en el desarrollo y la optimización de sistemas híbridos (SH) basados en energías alternativas. Esta temática es un área de I+D de crucial importancia en la actualidad a nivel nacional e internacional, ya quela creciente demanda de energía, unida a la preocupación por el deterioro del medio ambiente, han volcado la atención mundial a las tecnologías basadas en sistemas de energía sustentables y no contaminantes. El objetivo es contribuir a la elaboración de nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y el desempeño deSH que combinan fuentes alternativas de energía y módulos de almacenamiento no convencionales (MANC). Los objetivos específicos son: investigar el estado del arte de estos SH en aplicaciones estacionarias (micro-redes) o móviles (vehículos eléctricos), concentrándose especialmente en sistemas que combinan pilas de combustible y fuentes alternativas de energía con MANC; proponer innovaciones y soluciones a través de nuevas topologías de generación renovable y almacenamiento, centrándose especialmente en lossistemas electrónicos y de control tendientes a optimizar su desempeño; evaluar factibilidad y conveniencia de la incorporación de tecnologías modernas de almacenamiento de energía como supercapacitores, baterías de litio y baterías de flujo; elaborar sistemas específicos para gestión, control y monitoreo, con el objetivo de maximizar la integración y dotar de una mayor eficiencia al conjunto del SH; diseñar e implementar SH experimentales de alta versatilidad que permitan emular en condiciones controladas sistemas reales de generación y almacenamiento, tanto en operación aislada como combinada. Este objetivo incluye el desarrollo de los lazos de control dedicados, programación en sistemas de tiempo real, instrumentación y electrónica de potencia.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format568-569
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectEnergías Renovables
dc.subjectSistemas Híbridos
dc.subjectModos Deslizantes
dc.subjectEstimador Paramétrico
dc.subjectSupercapacitores
dc.subjectBaterías de Ión-Litio
dc.titleDesarrollo de topologías híbridas para generación eléctrica incorporando energías renovables y sistemas de almacenamiento no convencionales
dc.titleHybrid Topologies Development for Electric Energy Generation Using Renewable Energies and Non-Conventional Energy Storage Devices
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución