dc.creatorSosa, Laura Mercedes
dc.creatorRodríguez, Norma Beatriz
dc.date2010
dc.date2021-04-19T17:00:20Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:24:28Z
dc.date.available2023-07-15T01:24:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117354
dc.identifierhttps://www.intersticios.es/article/view/5206
dc.identifierissn:1887-3898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7458120
dc.descriptionEl escrito que aquí presentamos es el resultado parcial del trabajo realizado durante un año en tres instituciones de la ciudad de la Plata, Argentina. Nuestro propósito fue llevar adelante un taller de juegos en dichas instituciones, a donde asisten sujetos con discapacidades motrices e intelectuales. El cuerpo de los mismos toma una presencia particular para su abordaje, muy diferente a lo instituido en las prácticas “habituales” en la formación del profesorado en Educación Física, donde se han ausentado “estos cuerpos”. El equipo de trabajo se conformó con profesoras en Educación Física, una psicóloga, una terapista ocupacional y un grupo de estudiantes del Profesorado y/o la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata. Financiados por la Secretaría de Extensión del Ministerio de Educación de la Nación. Argentina, 2008/2009 en convenio con la Universidad Nacional de La Plata iniciamos un plan de trabajo. Usted podrá leer en este texto una síntesis de las experiencias prácticas y de las discusiones teóricas que organizamos de la siguiente forma: una introducción, un punto dos que denominamos Construcción del objeto; un punto tres en donde se plasman las precisiones teóricas; un punto cuatro con Análisis del trabajo etnográfico y en un último ítem se trabaja sobre algunas conclusiones y preguntas finales.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format37-56
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación Física
dc.subjectProcesos inclusivos
dc.subjectAnatomía política del cuerpo
dc.subjectEducación argentina
dc.subjectJuego
dc.subjectCuerpo
dc.titlePrácticas corporales: el juego y el jugar en sujetos con discapacidad
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución